Comunicacion4c
lunes, 23 de julio de 2018
EL POSMODERNISMO
1- ¿CUAL ES EL MIEDO DE LA AUTORA?
El miedo a que su hija se vuelva una princesa
2- ¿QUE TONO EMOCIONAL EMPLEA LA AUTORA?
La tristeza
3-RELACIONA ESTE TEMA CON EL TEMOR DE LOS PADRES .¿CUAL ES TU OPINION ?
4- COMPARA EL POEMA "SONETOS DE LA MUERTE" CON "MIEDO" Y ESCRIBE 5 DIFERENCIAS
5- INTERPRETA LOS SIGUIENTES VERSOS:
La Pondrian en un trono a donde mis pies no llegan.---Seria el miedo de perder a su hija como era antes , como la queria antes
Se hunda volando en el cielo Y no baja hasta mi estera---Se valla y se aleje de ella y nunca mas vuelva a ser como antes
GABRIELA MISTRAL "SONETO DE LA MUERTE"
6-¿CUAL ES LA ACTITUD EMOTIVA DE LA AUTORA EN ESTE POEMA?
7-¿A QUIEN CREES QUE DEDICA ESTE POEMA LA AUTORA?
8-FUNDAMENTE. ¿POR QUE CREES QUE ESTE POEMA ES UN SONETO?
9-ANALISA LOS SIGUIENTES VERSOS Y ESCRIBE LA FIGURA LITERARIA
10-¿QUE OPINAS DE LA MUERTE?
11-¿COMO DEBEMOS AFRONTAR LA PERDIDA DE ALGUN SER QUERIDO?
12-DESPUES DE LEER AMBOS POEMAS, DEDUCE. ¿QUE TIPO DE PERSONALIDAD TUVO LA AUTORA?
13- ¿QUE OPINAS DEL ESTILO POETICO DE GABRIELA MISTRAL?
14-¿QUE RASGOS DEL POSMODERNISMO ENCUENTRAS EN SUS POEMAS?
lunes, 18 de junio de 2018
El costumbrismo
Cuestionario:
"Un viaje"
Felipe Pardo y Aliaga
PREGUNTAS:
1) ¿Cual era la razon por la cual el niño goyito tenia que viajar a Chile?
- Viaja por que tenia grandes deudas e iba a pagar la muerte subita de toda la deuda.
2) ¿El niño goyito era una persona decidida ?
- No, por que se dejaba llevar por su familia
3) ¿Que opinas de goyito?
-Opino que el niño goyito tuvo que decidir su destino
4) ¿Que pretendia goyito con tantos preparativos?
-Invitar a la gente del barco
5) ¿Cual fue la actitud de las niñas ante tal problema?
-Solo por el buen hermano pudieron hacer el horrendo sacrificio de ir por primera vez al callao.
6)Transcribe la parte del texto en la que identifiques un tono emocional de los personajes.
"¡Adios, hermanitas mias! " "¡Adios goyito de mi corazon!". La alma de mi mama chombita te lleve con bien ".
7) ¿Cual es la intencionalidad del autor al presentarnos este texto?
- Explicar la responsabilidad y el amor que debe tenerse uno mismo
8) Analiza cada parrafo y elabora una secuencia de la estructura del texto
El niño goyito tenia 52 años, la mayoria de sus amigos lo confundian por que tenia la cara de un niño, de hay viene el apodo del niño goyito, hubo un problema de negocios, la familia tuvo que hacer un viaje de mandar a goyito a chile por que iba a pagar la pena de muerte .
9) ¿Que personajes contribuyeron a la dependencia de goyito?
-La madreTransverberacion, don gregori, El padre florencio y Cristina
10) En el texto se presentan varios religiosos ¿Consideras que estos tendrian tanto desvelo y preocupacion si se tratase de un campesino en esa epoca?
- No por que
11) ¿Que reflexion personal te produce este texto?
-Me produce sentimientos encontrados
12) ¿ Crees que en la actualidad existen personas como goyito?
- Tal vez, por que ahorita la comunidad esta hasta hasta abajo
13) ¿Consideras que los preparativos de goyito justificaban la razon de su viaje?
- Por que a el le encantaba la comida.
14) ¿Compara los dos textos y critica las diferencias tematicas en relacion a la condicion del indio?
15) Escribe tres relaciones del texto con el contexto historico
16) Analiza:¿ Por que el autor pone la siguiente comparacion? "En suma, la expedicion de Bonaparte a egipto no tuvo mas preparativos"
"Un viaje"
Felipe Pardo y Aliaga
PREGUNTAS:
1) ¿Cual era la razon por la cual el niño goyito tenia que viajar a Chile?
- Viaja por que tenia grandes deudas e iba a pagar la muerte subita de toda la deuda.
2) ¿El niño goyito era una persona decidida ?
- No, por que se dejaba llevar por su familia
3) ¿Que opinas de goyito?
-Opino que el niño goyito tuvo que decidir su destino
4) ¿Que pretendia goyito con tantos preparativos?
-Invitar a la gente del barco
5) ¿Cual fue la actitud de las niñas ante tal problema?
-Solo por el buen hermano pudieron hacer el horrendo sacrificio de ir por primera vez al callao.
6)Transcribe la parte del texto en la que identifiques un tono emocional de los personajes.
"¡Adios, hermanitas mias! " "¡Adios goyito de mi corazon!". La alma de mi mama chombita te lleve con bien ".
7) ¿Cual es la intencionalidad del autor al presentarnos este texto?
- Explicar la responsabilidad y el amor que debe tenerse uno mismo
8) Analiza cada parrafo y elabora una secuencia de la estructura del texto
El niño goyito tenia 52 años, la mayoria de sus amigos lo confundian por que tenia la cara de un niño, de hay viene el apodo del niño goyito, hubo un problema de negocios, la familia tuvo que hacer un viaje de mandar a goyito a chile por que iba a pagar la pena de muerte .
9) ¿Que personajes contribuyeron a la dependencia de goyito?
-La madreTransverberacion, don gregori, El padre florencio y Cristina
10) En el texto se presentan varios religiosos ¿Consideras que estos tendrian tanto desvelo y preocupacion si se tratase de un campesino en esa epoca?
- No por que
11) ¿Que reflexion personal te produce este texto?
-Me produce sentimientos encontrados
12) ¿ Crees que en la actualidad existen personas como goyito?
- Tal vez, por que ahorita la comunidad esta hasta hasta abajo
13) ¿Consideras que los preparativos de goyito justificaban la razon de su viaje?
- Por que a el le encantaba la comida.
14) ¿Compara los dos textos y critica las diferencias tematicas en relacion a la condicion del indio?
15) Escribe tres relaciones del texto con el contexto historico
16) Analiza:¿ Por que el autor pone la siguiente comparacion? "En suma, la expedicion de Bonaparte a egipto no tuvo mas preparativos"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)